Como dice Manuel Wirtz, hoy puedo morir de amor. Mejor dicho, ayer morí de amor. Hoy reviví, también de amor. ¿Cómo no morir de amor cuando un chiquitín de 2 años te mira con esos ojitos llorosos de sueño y te dice “guarda”? No era la primera vez que pasaba, ni tampoco la primera que … Sigue leyendo
“Que te garúe finito”. Un dicho simpático de estas latitudes. Garuaba y finito. Creo que la garúa es así: finita. Tal vez haya cierta redundancia en el refrán. Pienso que es a propósito. Lo que digo es redundante, pues. Sigamos con el cuento. Pedimos un taxi porque, aunque finito, garuaba. La centralita estaba algo colapsada, … Sigue leyendo
Every good and perfect gift comes from above (James 1:17) Hoy es el día de la madre en Uruguay. Más allá de lo comercial, que algunos usan como excusa, este día me parece especial, lo disfruto. Es un tributo a lo que significa ser madre. De pequeña, me ilusionaba mucho escoger algo para mi mamá, … Sigue leyendo
Ella tiene cinco. Le gusta ayudar en la cocina. Digamos que le gusta cocinar. Es viernes por la tarde. Quiere hacer brownie. Su madre se lo prometió ayer… y debería cumplir. Así que toca hacer brownie. A su madre no le entusiasma cocinar. Excepto hacer sushi. Es que el sushi se parece al arte. Ellos … Sigue leyendo
“Te doy gracias, Señor, de todo corazón; delante de los ángeles tañeré para tí, me postraré hacia tu santuario, daré gracias a tu nombre” En el día de hoy evalué varias veces si escribir este post o no. Por eso de no hacer el blog demasiado personal (y poco interesante para muchos, por ende). Luego … Sigue leyendo
… no es traidor. El niño se percata de la inminente caída de una “trompa”. A sacar los paraguas, entonces, para proteger las cabezas del potencial golpe del miembro elefantino. Habiendo cumplido con mi deber , les deseo un feliz San Valentín… y que no les caiga la trompa.
Diversión asegurada para todos:
El niño de tres años, al ver que su madre lucha con tenacidad contra el metal que se interpone entre los duraznos enlatados- que aún conoce como “locotones” y por momentos confunde con “piña colá”- y el exterior, la alienta diciendo: “¡fuerza, mamá!” La madre hace lo que puede. A pesar de sus años, desconoce … Sigue leyendo
Y sí… hay que experimentar. A mi hijo de un año y medio se le da bien. Si no, miren la secuencia. Contexto: volviendo de la feria. Monólogo interior #1: “Dicen que la fruta con cáscara tiene muchas vitaminas… (Puaj. No me avisaron qué cáscaras eran ricas…)” Monólogo interior #2: “Mamá me vio (¡ups!). … Sigue leyendo
En Uruguay llamamos championes a las zapatillas o, en otros sitios, llaman zapatillas a los championes- esta versión me gusta más-. Esta mañana, al salir a llevar a mis hijos al colegio, el más pequeño perdió uno de sus championes por el camino- hecho del todo usual, ya que más que perder sus championes lo … Sigue leyendo